eJournals Vox Romanica 80/1

Vox Romanica
0042-899X
2941-0916
Francke Verlag Tübingen
10.2357/VOX-2021-024
Es handelt sich um einen Open-Access-Artikel der unter den Bedingungen der Lizenz CC by 4.0 veröffentlicht wurde.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2021
801 Kristol De Stefani

Mónica Castillo Lluch/Elena Diez del Corral Areta (ed.), Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos, Berna (Peter Lang) 2019, 476 p. (Colección Fondo Hispánico de Lingüística y Filología 30).

2021
María Madrigal Flores
380 DOI 10.2357/ VOX-2021-024 Vox Romanica 80 (2021): 380-387 Besprechungen - Comptes rendus de canciones, como los Carmina Burana. Y, por supuesto, no podían faltar dos de los siete pecados capitales asociados a la mesa y a la comida, como son la gula y la lujuria. La Iglesia penará estos dos graves pecados asociados a la expulsión del hombre del Paraíso, y que nos condenan desde nuestro nacimiento. Así pues, se hará hincapié, en varios de los textos mencionados anteriormente, en mezclar el vino para suavizarlo, en beberlo con moderación y en no juntarse con las mujeres a la hora de comer. Aunque numerosos son los ejemplos donde estas reglas se incumplen, como el de las famosas «delicias capuanas»… Finalmente, tenemos a nuestra disposición un corpus de cuarenta y dos textos traducidos al castellano con los que aprendieron las normas de comportamiento en la mesa generaciones y generaciones de niños durante siglos. El gran trabajo realizado por los profesores Carlos Alvar y Guillermo Alvar Nuño no solo reúne y pone a nuestro alcance una serie de escritos que estaban aún inéditos en ninguna lengua moderna, sino que nos acercan de una manera casi tangible a estas sociedades tan próximas a la nuestra: metiéndonos en las clases para aprender las primeras letras, sintiendo los mismos nervios que debieron sentir aquellos jóvenes en su primer banquete a la hora de llevarse la copa a los labios, y el calor que inunda el cuerpo y sale al exterior en forma de arrebol en unas mejillas ajenas que consienten aquello que el gesto propio intenta negar en vano. Pablo Domínguez (Université de Genève) ★ Mónica Castillo Lluch/ Elena Diez del Corral Areta (ed.), Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos, Berna (Peter Lang) 2019, 476 p. (Colección Fondo Hispánico de Lingüística y Filología 30). Muestra selecta de lo que es posible corroborar, modificar y avanzar en el conocimiento de la historia de la lengua española si el investigador desvía su mirada de los textos literarios --cuya superioridad estética y de contenido los convirtió, pese a su artificiosidad estilística y a la acusada falta de manuscritos autógrafos, en su centro de atención desde los inicios de la Escuela filológica española-- y la dirige hacia los documentos de archivo --más precisos en la localización espacial y temporal de los fenómenos lingüísticos y de una mayor variedad temática y pragmática--, los dieciocho trabajos reunidos en el presente volumen han permitido mejorar cualitativamente lo que hasta entonces se conocía de su evolución histórica. Se insertan, asimismo, en la tendencia de estudios diacrónicos del español que se sirve de nuevas técnicas digitales y se nutre de los numerosos datos aportados por corpus documentales como CODEA, CORHEN, CORDEREGRA, CorLexIn, CODEMA, CODCAR, DITECA, CHEM o CHARTA. El primero de ellos («Fuentes archivísticas canarias»), debido a D. Corbella, presenta al lector un corpus modular diatópico de pequeño dominio, el Corpus documental de las islas Canarias (CORDICan), constituido hasta el momento por 936 documentos inéditos que abarcan desde finales del siglo XV hasta las postrimerías del XIX. Inicialmente destinado a sustentar la creación del Diccionario histórico del español de Canarias, su gran valor reside no solo 381 DOI 10.2357/ VOX-2021-024 Vox Romanica 80 (2021): 380-387 Besprechungen - Comptes rendus en ser útil para el estudio del léxico diferencial canario (v. gr. confirmando supuestos etimológicos o permitiendo observar la incorporación de prehispanismos y lusismos, la pervivencia de arcaísmos castellanos o peculiares procedimientos de creación léxica), sino también en servir de base para estudios de variación fonético-fonológica y morfosintáctica del español canario sin perder de vista el panorama del español europeo y americano. De modo similar, en «Corpus de documentos castellanos redactados en Cataluña (siglos XVIII y XIX): inicio de un proyecto», J. Torruella y G. Clavería presentan el ESenCAT, un corpus de documentos no literarios conformado hasta la fecha por 108 testamentos y cartas privadas datados desde principios del siglo XVIII hasta finales del XIX y destinado al análisis de la evolución del castellano en Cataluña y sus interferencias con el catalán, siguiendo para ello las directrices de la red internacional CHARTA en la triple edición y el etiquetado de los textos. Como muestran los autores con el análisis de numerosos ejemplos, a través de él es posible conocer mejor, por un lado, el proceso de castellanización en la lengua escrita en Cataluña desde la centralización administrativa borbónica y, por otro, algunos fenómenos lingüísticos pertenecientes a los niveles gráfico-fonético, morfosintáctico y léxico que bien reflejan la lengua general de la época, bien derivan de la interferencia catalán-castellano o bien están vinculados a determinado tipo de tradición discursiva, de ahí que se planee su ampliación futura en número de textos y en variedad estilística. En el tercer trabajo («Fiestas cortesanas en las crónicas del siglo XV: representación discursiva y significación»), en cambio, R. Eberenz se centra en el estudio de la representación de las fiestas nobiliarias en catorce crónicas del siglo XV para así indagar en dos aspectos lingüísticos hasta el momento inexplorados: la formación del léxico empleado en tales fragmentos y su estructura y función en relación con la totalidad de la obra. De este modo, tras una detallada descripción de los tres tipos de fiestas fijados por la Primera Partida de Alfonso X (religiosas, políticas y sociales) presentes en las crónicas bajomedievales, el lector puede asistir a un recorrido por la etimología y (primeros) testimonios de voces relacionadas con la sala y su mobiliario, las comidas, los manjares y actividades como la danza, la música o el teatro, para luego pasar a conocer la estructura textual identificada por el autor en estos relatos --generalmente compuestos por un núcleo temático o acto motivador y los festejos que lo siguen-- y sus implicaciones pragmáticas. La siguiente contribución («Madrid en la configuración del español moderno»), de P. Sánchez-Prieto Borja, se propone examinar el papel desempeñado por Madrid como espacio geográfico, textual y social en la configuración del español moderno trabajando directamente sobre una serie de cartas de petición dieciochescas y decimonónicas incluidas en el ALDI- CAM. Partiendo, pues, de la doble hipótesis de que, por un lado, los documentos administrativos fueron de vital importancia en la constitución de la lengua hablada y escrita actual y que, por otro, el desarrollo urbano de Madrid como corte y capital tuvo un papel significativo en la configuración de este español, el autor ofrece una completa muestra de rasgos lingüísticos gráfico-fonéticos, morfosintácticos y léxicos que, si bien no son exclusivos de Madrid, están altamente presentes en los documentos administrativos emitidos en la ciudad, algunos de los cuales, gracias a la progresiva extensión de la escritura entre las clases populares des- 382 DOI 10.2357/ VOX-2021-024 Vox Romanica 80 (2021): 380-387 Besprechungen - Comptes rendus de el siglo XVIII, gozaron en la capital del contexto adecuado para su extensión de arriba a abajo en la escala social y del español regional al español general. A continuación, siguen tres trabajos dedicados a aspectos de grafemática, fonética y fonología. En el primero de ellos («La intervención gráfica en la edición de textos españoles del siglo XV: tendencias y variaciones»), L. Pons Rodríguez, ante la evidente variación en el grado de intervención dentro de la praxis editorial en el ámbito de la filología hispánica, se propone descubrir cuáles son las preferencias de la disciplina en la dispositio textus y el grado de su pertinencia de acuerdo con lo conocido acerca de la historia de las grafías y la fonética españolas mediante el análisis de 40 ediciones de textos medievales cuatrocentistas de diferentes tradiciones discursivas publicadas desde los años 60 hasta la actualidad. Una creciente tendencia a exponer en el prólogo los criterios que se van a adoptar, la regulación de las mayúsculas, la acentuación y la puntuación en favor del uso moderno, la intervención en determinadas grafías y no en otras o el uso divergente del guion, los corchetes, los diples y la cursiva como signos auxiliares son tan solo algunas de las tendencias y variaciones observadas en su análisis, que ve en estándares de presentación gráfica como los de CHARTA una propuesta apta para favorecer los intereses no solo lingüísticos, sino también historiográfico-literarios de los textos hispánicos. Por su parte, en «Las grafías bilabiales sonoras <u>, <v> y <b> del español en relación con el fonema / f/ y el paradigma sibilante», H. Ueda se fija como objetivos la descripción estadística de la historia de las grafías u, v, b, concernientes al supuesto fonema medieval / v/ , así como la búsqueda de razones estructurales para la confluencia de B y V latinas en / b/ , en relación con su correlato fricativo sordo / f/ y con otras fricativas y africadas sordas y sonoras. Sirviéndose para ello del sistema LYNEAL y de un total de 1.109 textos castellanos y andaluces de entre 1250 y 1699 extraídos del CODEA, el análisis sobre ellos efectuado y los resultados obtenidos llevan, pues, a corroborar las tres hipótesis iniciales: «la grafía <b> antietimológica puede ser un indicio tardío de la confluencia unilateral de / v/ (lat. B, V) à / b/ », «el fonema castellano / v/ apareció y desapareció en correlación con el fonema / f/ y el paradigma sibilante / s, z, ts, dz, ʃ, ʒ/ » y, consiguientemente, «los procesos sincrónicos de fonemas pueden representar sus procesos diacrónicos» (169). La siguiente contribución («La isoglosa de la aspiración de / f/ en el siglo XVII»), debida a J. R. Morala Rodríguez y H. Perdiguero Villarreal, ofrece las conclusiones del análisis diatópico y diastrático de la representación gráfica de los resultados de la antigua / f-/ latina en el siglo XVII efectuado sobre documentación notarial inédita presente en CorLexIn. Pese a que el corpus muestra mayoritariamente soluciones gráficas tras las que se escondería la pérdida de aspiración, propia de la norma culta de la época, un número significativo de excepciones en documentos de distintos puntos de la geografía española lleva a los autores a la conclusión de que, todavía a finales de la época clásica, es posible encontrar en inventarios de la mitad norte peninsular casos esporádicos de aspiración y algunos casos de mantenimiento de / f-/ en áreas dialectales no castellanas, mientras que, en aquellos del cuadrante sudoccidental, es mucho más elevado el número de casos con mantenimiento gráfico de la aspiración, muestra indudable de la pujanza de la norma meridional. 383 DOI 10.2357/ VOX-2021-024 Vox Romanica 80 (2021): 380-387 Besprechungen - Comptes rendus Las cinco aportaciones siguientes, en cambio, tratan aspectos de lexicología y semántica históricas, considerando igualmente el componente dialectal. En la primera de ellas («La palabra y los textos: acercamiento fonético y léxico a la documentación andaluza (siglos XVI- XIX)»), I. Carrasco Cantos y P. Carrasco Cantos realizan un análisis fonético y léxico de diatopismos andaluces hallados en textos de ordenanzas y documentación archivística incluidos en los corpus CODEMA y DITECA, tanto aquellos considerados andalucismos por las fuentes lexicográficas o dialectales consultadas, como los que por su presencia en los textos analizados y por sus correspondencias en las variedades canaria y americanas pueden ser considerados como tales. El trabajo sobre textos pertenecientes a una misma tradición discursiva y emitidos en un mismo espacio sociolingüístico ha permitido a las autoras documentar fenómenos de variación fonética propios de las hablas meridionales actuales, pero de escasa presencia en documentos escritos por su pertenencia al registro oral (jurto, maiorajo, virguen, etc.), así como determinar el mayor o menor ámbito de uso de ciertos andalucismos semánticos y su foco de propagación según su distribución geográfica. Por su parte, P. López Mora y L. C. García Aguiar, en «De las voces de origen árabe en DITECA: aportación al estudio histórico del arabismo léxico (siglos XIII-XVIII)», movidas por la necesidad de actualización de los trabajos diacrónicos sobre el arabismo léxico del español, presentan al lector los interesantes resultados de su estudio en nueve textos de ordenanzas de distintos municipios andaluces incluidos en DITECA. Uno de sus principales logros ha sido el adelanto de la datación de 38 voces a los siglos XII o XIII, algunas de las cuales (albayade, alcachofa, berenjena, baladí, etc.) tradicionalmente venían siendo consideradas arabismos entrados en nuestra lengua en la Baja Edad Media. Por otro lado, tras una clasificación por etapas de los arabismos léxicos presentes en dicha documentación y otra sistematización de estos en campos onomasiológicos, la puesta en relación de ambas hace posible corroborar las afirmaciones anteriormente levantadas sobre los ámbitos de influencia entre ambas culturas en cada etapa de contacto lingüístico. A la presentación de una serie de arabismos entrados en las últimas etapas de contacto intercultural que actualmente sobreviven como voces rurales o dialectales (aljaraje, añacal, jámila, etc.) se dedica la última parte del trabajo que, en efecto, logra aportar desde los documentos nuevos datos para el mejor conocimiento del arabismo léxico en nuestra lengua. En «Venta y renta: un proceso de variación y cambio léxico», E. Ramos Remedios se interesa por el estudio de la variación léxica en el castellano de los siglos XII y XIII, centurias en las que convivieron numerosos sinónimos que acabarían cayendo en desuso en la Baja Edad Media. Dirige, pues, su atención a la documentación notarial castellano-norteña particular de los siglos XI-XIII presente en el CORHEN para estudiar en ella el proceso de nivelación de la lengua que en la capital burgalesa parece venir dándose desde el siglo X, centrándose concretamente en el análisis de la variación léxica de las denominaciones de ‘venta’ y ‘renta’ y sirviéndose, además, de los datos coetáneos y posteriores facilitados por otros corpus, estudios y fuentes lexicográficas. Los resultados llevan a concluir que los procesos de variación y cambio de ‘renta’ y ‘venta’ fueron paralelos y su distribución, clara y antigua: venda/ renda al este y oeste y venta/ renta (aceptados como galicismos introducidos en la escritura a principios 384 DOI 10.2357/ VOX-2021-024 Vox Romanica 80 (2021): 380-387 Besprechungen - Comptes rendus del XIII, frente a las anteriores y a véndida/ réndida, pertenecientes a una tradición latina previa) en el centro. A continuación, R. A. Verdonk, en «La correspondencia de don Fernando Álvarez de Toledo, III Duque de Alba, en tierras flamencas (1567-1573): su valor para la historia del español de Flandes y del español general», presenta una valiosa aportación al conocimiento de la variedad del español hablado en Flandes desde la llegada del duque de Alba a aquellas tierras en 1567 --cuando creció la presencia de españoles en los puestos de mando y, por consiguiente, el contacto del español con las lenguas locales (francés y neerlandés)-- mediante el estudio de siete galicismos presentes en la correspondencia del duque y el análisis de su presencia en una serie de escritos de otros miembros del personal político y militar español en Flandes y de su pervivencia en el español peninsular. Interesantes resultados se derivan del análisis: voces como orana o motinería son hápax en la correspondencia del duque, otras como audiencier o parlamentar se documentan, además, en autores españoles en Flandes y en el español peninsular con distintas frecuencias en siglos posteriores, mientras que dro(s)sart(e), marraço o pleyta no sobrevivieron al siglo XVII. A la zona del sur de Ávila --cuyas hablas presentan numerosas coincidencias con las variedades meridionales-- dedican su atención M.ª N. Sánchez González de Herrero y R. Sánchez Romo en «Sobre léxico de la documentación notarial medieval del sur de Ávila: léxico de la vida cotidiana», donde se estudia la evolución histórica del léxico de la vida cotidiana en esta área peninsular sobre la base de cartas de compraventa, un finiquito y un traslado de portazgo escritos en Mombeltrán en la segunda mitad del Cuatrocientos y presentes en el CODO- MSA. Siguiendo un método de trabajo descriptivo y comparativo en el que se abordan el origen de las voces, su significado y la determinación de su extensión en la Baja Edad Media y en la actualidad --utilizando aquí los datos aportados por una serie de encuestas realizadas entre 2016 y 2017 en Mombeltrán--, las autoras ofrecen al lector una panorámica del léxico de la vida cotidiana presente en los textos. Se descubren, así, voces hoy ya olvidadas pero comunes en determinadas zonas peninsulares (presea, fustán o jerga), otras que perviven con un significado diferente (cámara, retrete) o palabras usuales, aunque no extendidas por toda la península (camartillo, farnal). Perteneciente a la tradición de estudios diacrónicos del léxico español sobre la base de los inventarios de bienes, el trabajo de D. Vázquez Balonga, «Nuevos datos para la historia del léxico: aportaciones de los inventarios de bienes en la ciudad de Madrid en el siglo XVIII», presenta una muestra de los resultados de su estudio en once documentos datados entre 1717 y 1797 recientemente seleccionados y editados dentro del subcorpus relativo a la beneficencia madrileña incluido en el proyecto ALDICAM-CM. De entre las voces documentadas, relativas a diversos ámbitos referenciales, son ocho los términos que gozan de un análisis detenido, en la medida en que, por la cronología de su primera aparición escrita, pueden ser considerados neologismos del siglo XVIII. El capítulo, en definitiva, pone en alza el papel del Madrid dieciochesco como centro receptor y emisor de innovaciones lingüísticas en el léxico del español, ya sea mediante procesos de derivación y metáfora o a través de la adopción de préstamos del francés, italiano o catalán. 385 DOI 10.2357/ VOX-2021-024 Vox Romanica 80 (2021): 380-387 Besprechungen - Comptes rendus El foco de atención pasa del léxico a la morfosintaxis a partir del trabajo de V. S. Marcet Rodríguez, «Los tiempos compuestos en el castellano medieval: la documentación del sur de Ávila (siglo XV)», en el que, con el objetivo de contribuir al estudio diacrónico de los tiempos compuestos en español y dentro de un proyecto más amplio de estudio de todos los niveles de la documentación del sur de Ávila, se dedica al análisis de 22 documentos notariales de entre 1402 y 1475 incluidos en el CODOMSA. El análisis detenido de las construcciones ser + participio y he/ había/ hube/ habré/ haya/ hubiese/ hubiere + participio en la documentación abulense cuatrocentista conduce al autor a suponer la ausencia de rasgos morfosintácticos peculiares de gramaticalización de los tiempos compuestos que los venían caracterizando a lo largo de la Edad Media: no hay concordancia del participio y el complemento directo en tiempos con haber, ni interposición de elementos entre el auxiliar y el participio y el orden de los constituyentes es siempre auxiliar + participio, aunque sí se ha logrado documentar la coordinación de dos o más participios con un único auxiliar, mantenida hasta el español actual. Igualmente, los casos documentados de haber como auxiliar de verbos inacusativos dan muestra de la neutralización de ser y haber a favor de este último como auxiliar de los tiempos compuestos. Más sorprendente parece ser la variación de tiempos no solo en indicativo, sino también en el modo subjuntivo dentro de la rigidez formal y formularia que normalmente predomina en el tipo de texto analizado por su contenido expositivo y descriptivo. Seguidamente, en «Volver a (y revolver) los orígenes del castellano: el Corpus Histórico del Español Norteño (CORHEN)», M.ª C. Moral del Hoyo, ante los nuevos datos aportados por la geografía lingüística que parecen matizar la idea pidalina del castellano como dialecto histórico homogéneo e innovador frente a los de las áreas laterales, aborda aspectos de variación dialectal en el castellano norteño a través del CORHEN. Los resultados más interesantes apuntan hacia la identificación de un castellano norteño que enlazaría la parte occidental de Cantabria y el noreste de Burgos, donde tendrían alcance rasgos occidentales (síncopa en la cuarta persona del futuro del subjuntivo, asimilación de la preposición y el artículo enna), orientales (síncopa en la quinta persona con conservación de la sorda -rtes) y de ambas variedades frente al castellano. Otros rasgos como la extensión de -o a la primera persona del futuro de subjuntivo por analogía y el empleo de lu como pronombre para referentes masculinos discontinuos, por su parte, particularizan a este castellano norteño con respecto a las otras variedades romances. A ello se suman algunos casos que ponen en evidencia una frecuencia de ciertos fenómenos distinta a la presente en las descripciones del castellano medieval, lo que permitiría unir ese castellano norteño con otros romances centrales y separarlo del de la región central burgalesa (v. gr. el predominio de la síncopa en la quinta persona del futuro de subjuntivo). En virtud de tan prolíficos avances, la autora defiende, finalmente, la necesidad de ampliar documental y geográficamente los textos que conforman el CORHEN para seguir progresando en el conocimiento de la variación norteña peninsular. En los avances que la documentación de archivo puede aportar al conocimiento diacrónico de cuestiones pragmáticas en nuestra lengua se detienen los dos siguientes trabajos. En el primero de ellos, «Fórmulas de cortesía y mecanismos de atenuación en la retórica epistolar del siglo XIX», C. Tabernero Sala estudia un total de 102 cartas y esquelas de entre 1797 y 386 DOI 10.2357/ VOX-2021-024 Vox Romanica 80 (2021): 380-387 Besprechungen - Comptes rendus 1894 halladas en un archivo particular de Redín (Navarra) que, pertenecientes a una tradición discursiva de carácter mixto (por evidenciar tanto variación diasistemática como las reglas y usos formularios subyacentes a este tipo de discurso), sirven para conocer los mecanismos de atenuación y cortesía en el siglo XIX, en la medida en que su finalidad transaccional y las distintas relaciones verificadas entre los interlocutores las convierte en todo un ejercicio argumentativo con finalidad persuasiva. En el contexto decimonónico de creciente alfabetización, la epístola privada, pues, se reafirma como un discurso cuya satisfacción de la solicitud depende de usos corteses como fórmulas de tratamiento (tú frente a vm/ usted en virtud del trato familiar o de la condición social, factores que igualmente rigen los saludos y las despedidas de las misivas) o mecanismos lingüísticos de atenuación que justifican o despersonalizan la petición mediante la generalización o impersonalización. Con todo, su uso y frecuencia parecen depender, como comprueba la autora, de la urgencia de la escritura y de la habilidad del redactor. Sirviéndose del mismo corpus empleado en la anterior aportación, C. Martínez Pasamar, por su parte, en «Fenómenos de covariación lingüística en cartas del siglo XIX: las estrategias de intensificación y otras dimensiones de la variación» dirige su atención a los rasgos de implicación del emisor manifestados a través de la expresividad sintáctico-pragmática o léxica presentes en los textos dependiendo del nivel sociolingüístico de los escriptores. Más allá de constantes de la proximidad comunicativa como la elipsis o la presencia de estilo indirecto, se logra identificar estrategias de intensificación que inciden tanto sobre partes del enunciado (modificadores, hipérboles, construcciones condicionales, comparativas, etc.), como sobre el modus (atenuadores, verbos de contenido modal, conectores y marcadores, etc.), o bien sobre ambos a la vez. Los resultados del análisis apuntan hacia la conclusión de que los hablantes de menor nivel sociolingüístico no son los que emplean más rasgos de expresividad, pues en ellos la intensificación se refleja en forma de reiteración poco hábil, sino que son los escritores más hábiles de nivel medio-culto los que manifiestan más claramente las estrategias de intensificación relacionadas con la cercanía comunicativa. Por último, «La historia de la lengua desde la perspectiva de la edición de textos: reflexiones sobre el valor de los textos escritos por no profesionales», de B. Almeida Cabrejas, ofrece una reflexión sobre las virtudes presentes en el estudio histórico de la lengua de documentos conservados en archivos debidos a escriptores no profesionales (textos únicos, localizados espacial y cronológicamente, menor sujeción a normas estéticas, mayor variedad de escriptores) más allá de los tópicos sobre ellos existentes, hoy ya superados. Se analizan, pues, aportando abundantes ejemplos, los principales factores que han de tenerse presentes en el estudio de este tipo de documentos: el nivel escriptorio y la ocupación de sus autores, la inmediatez y distancia comunicativa, los rasgos relevantes que se han de considerar (la longitud del periodo, las elecciones gráficas, los nexos, el léxico, etc., pero también la dimensión material del documento, las abreviaturas o los espacios en blanco), la determinación de qué rasgos constituyen usos personales y cuáles podrían incluirse en sistemas gráficos de los semicultos o los juicios contemporáneos sobre su escritura y usos gráficos. Se reconocen, en cambio, las dificultades que puede presentar el análisis de la escritura de los no profesionales (documentos sin fecha, delegación gráfica no explícita, existencia de modelos para su copia), 387 DOI 10.2357/ VOX-2021-025 Vox Romanica 80 (2021): 387-389 Besprechungen - Comptes rendus pero no por ello se deja de defender el gran valor de este tipo de textos para la historia de la lengua y de la escritura en nuestra lengua. En suma, los trabajos reunidos en el volumen editado por M. Castillo Lluch y E. Diez del Corral Areta dan buena cuenta de los significativos y reveladores avances que la filología española está logrando en este nuevo siglo gracias a la elaboración de ingentes corpus documentales y a la utilización de sus datos en los estudios sobre la evolución diacrónica de la lengua española, augurando un futuro prometedor a una disciplina cuyo pasado es susceptible de reescritura y cuyo presente --como el lector tendrá ocasión de comprobar-- se encuentra en un apasionante proceso de escritura. María Madrigal Flores (Universidad de Sevilla) ★ Daniel M. Sáez Rivera/ Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta (ed.), Textos españoles de la primera mitad del siglo XVIII para la historia gramatical y discursiva. Vientos de arrastre y de cambio en la historia del español, Madrid (Síntesis) 2020, 458 p. Como señala Girón Alconchel, catedrático emérito de Lengua Española, en el prólogo de Textos españoles de la primera mitad del siglo XVIII para la historia gramatical y discursiva, los editores de este volumen continúan la tradición filológica y didáctica de Menéndez Pidal y de algunos de sus discípulos, y publican ahora una antología de documentos correspondientes a la primera mitad de la centuria ilustrada que pretende ser útil no solo para los historiadores de la lengua, de la literatura y generalistas, sino también para el público curioso que sepa disfrutar de una cuidada selección y edición de textos de tal período. Esta antología contribuye a alcanzar uno de los objetivos del proyecto de investigación Programes --«Procesos de gramaticalización en la historia del español»--, que no es otro sino el de contribuir a un mejor conocimiento de la historia del español, con especial atención a un período tradicionalmente desatendido por la literatura académica: el de la transición entre el español clásico y el español moderno. Este volumen, por tanto, pretende «reivindicar la importancia del siglo XVIII en la historia del español y, más aún, de su primera mitad, más allá de la huella dejada por la Real Academia Española» (15). Efectivamente, la consideración de que el español del setecientos había superado ya los grandes cambios del período anterior y había alcanzado una supuesta estabilidad --a la que habría contribuido la fundación de la Real Academia Española y sus obras posteriores-- conllevó un desinterés por estudiar o editar sus textos, a lo que sin duda también ha ayudado la falta de prestigio cultural y político del período. Este abandono --que se está supliendo desde hace unas décadas por los estudiosos de la historia de la lengua-- ha repercutido también en la composición de los grandes corpus electrónicos de los que disponemos, que manifiestan un desequilibrio evidente en cuanto a los textos y autores de las décadas comprendidas entre 1660 y 1760, frontera entre el español clásico y el moderno, escasamente reflejados (21). Para paliarlo, por tanto, resulta fundamental contar con un corpus representativo de documentos de la época, de lo que se carece hasta el momento.